jueves, 19 de septiembre de 2013

Derechos De Autor

¿Cuáles Son Los Derechos De Autor?

La Ley Federal del Derecho de Autor, define a los Derechos de Autor, de la siguiente 
manera: 
Artículo 11.- El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de 
todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de esta Ley, en 
virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y 
privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. Los primeros integran el 
llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial. 
Para poder acercarnos a la naturaleza de los Derechos de Autor, conviene destacar 
la definición legal por los elementos que la conforman: 
El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de 
obras literarias y artísticas. 
El derecho de autor es un monopolio legal, de carácter temporal que el Estado 
otorga a los autores para la exploración de sus obras. Este derecho tiene contenido 
moral y patrimonial. 
La obra intelectual es la “expresión personal perceptible, original y novedosa de la 
inteligencia, resultado de la actividad del espíritu, que tenga individualidad, que sea 
completa y unitaria; que represente o signifique algo, que sea una creación integral 
susceptible de ser divulgada o reproducida por cualquier medio o procedimiento.” 
Que se encuentre prevista en el artículo 13 de esta Ley. 
El efecto, el artículo 13 de la Ley dice: 
Artículo 13.- Los derechos de autor a que se refiere esta Ley se reconocen 
respecto de las obras de las siguientes ramas: 
I. Literaria, que comprende; libros, folletos y otros escritos; 
II. Música, con o sin letras, con o sin letra; 
III. Dramática; 
IV. Danza, coreográfica y pantomímica; 
V. Pictórica o de dibujo; 
VI. Escultórica y de carácter plástico; 
VII. Caricaturas e historietas; 
VIII. Arquitectónica; 
IX. Cinematográfica y demás obras audiovisuales; 
X. Programas de radio y televisión; 
XI. Programas de cómputo; 
XII. Fotográfica; o obra gráfica en serie; 
XIII. Obras de arte aplicado que incluyen el De diseño gráfico o textil, y 
XIV. De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las 
enciclopedias, las antologías, y de obras u otros elementos como las bases 
de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición 
de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual.

¿Qué Es Crestomatia? 

La crestomatia o uso de material de terceros en nuestras producciones, Un elemento muy utilizado sobre todo por las televisoras para reproducir material de terceros sin una autorización específica es el uso de la palabra “Crestomatía”, seguido de la información del titular de los derechos, por ejemplo, usan una escena de un programa de televisión de Televisa y sobre la imagen que generalmente no es mayor a algunos segundos, insertan la leyenda “Crestomatía, Televisa 2012″, por ejemplo.
La crestomatía en estricto sentido es la selección de algunos fragmentos de una obra literaria con fines educativos, sin embargo ahora también se han cobijado bajo este término los fragmentos de audio o vídeo de distintas fuentes.Esta figura se cobija bajo los principios del “Fair Use” contenido en la mayoría de las legislaciones de derecho de autor en el mundo, sin embargo la línea entre “Fair Use” e infringir derechos de autor es muy delgada, por lo que tenemos que tomarla con mucho cuidado.
La Teoría del Fair Use:

La crestomatía o uso de material de terceros en nuestras produccionesEl principio de Fair Use o uso justo son una serie de excepciones muy específicas a las leyes de derecho de autor que permiten usar porciones de materiales de terceros sin una autorización expresa para fines educativos, noticiosos, de crítica o de investigación exclusivamente.

¿Procesos Para Registrar Algo Y Darlo De Alta?
Para llenar adecuadamente la solicitud, el IMPI recomienda seguir 10 pasos:
  1. Señalar en el recuadro correspondiente de la solicitud el tipo de signo distintivo que se quiere registrar, que en este caso es una marca.
  1. Indicar a nombre de quien se registrará la marca (al personal o al de la empresa). En caso de ser varios propietarios hay que anotar todos los nombres separados con comas, la nacionalidad, un domicilio y un teléfono.
  1. Señalar el domicilio en México para recibir notificaciones.
  1. Indicar el tipo de marca que se quiere registrar (nominativa, innominada, tridimensional o mixta). Las palabras y los diseños tienen que ser muy distintivos, originales, novedosos y únicos. Además se debe especificar desde cuando se usa la marca o si no se ha usado.
  1. Indicar que producto (s) o servicio (s) se quiere distinguir con la marca, anotando el número de la clase a la que corresponden. Una clase es un conjunto de productos o servicios que guardan una relación entre sí, o que tienen una característica común en función de su utilidad o uso. Actualmente son 45 clases (34 para productos y 11 para servicios).
  1. Especificar la ubicación del establecimiento o negocio. Si se cuenta con varias sucursales, es suficiente con señalar el domicilio de una de éstas.
  1. Anotar las leyendas y figuras que no quiere registrar y que aparecen en las etiquetas, por ejemplo: contenido neto, ingredientes, talla, la figura del código de barras o la leyenda de "Hecho en México".
  1. En caso de haber solicitado el registro de la marca en otro país, anotar el país de origen, la fecha de presentación, y si se sabe, el número que le asignaron a la solicitud en el extrajero. Después de presentada la solicitud, se tienen sólo 3 meses más para presentar la copia certificada de la solicitud de registro extranjera junto con su traducción (según el caso).
  1. Sólo en caso de marcas innominadas, tridimensionales o mixtas, hay que pegar la etiqueta o impresión fotográfica, según el caso, la cual no debe ser mayor a10x10cm; ni menor a 4x4cm. En caso de marcas tridimensionales, la impresión fotográfica que se adhiera a la solicitud, deberá tener las mismas medidas que las señaladas anteriormente.
  1. Escribir el nombre del solicitante o de su mandatario y su firma autógrafa, el lugar y la fecha, y listo.
  1. Además de la solicitud y el comprobante de pago, se debe presentar un documento sobre las reglas de uso, licencia, transmisión de derechos y limitación de productos; la fe de hechos en caso de que haya solicitado la publicación de un nombre comercial, la cual debe contener y coincidir con la solicitud, y la copia certificada de la solicitud de registro presentada en otro país, para efecto de reconocer la fecha legal extranjera.


¿Cuánto En Código Puedo Producir De Un Libro? 

Qué es un ISBN?
International Standard Book Number (ISBN) es un número de 13 cifras que identifica de una manera única a cada libro o producto de editorial publicado en el mundo con características semejantes.
Para qué sirve el ISBN?
Su propósito es identificar un título o la edición de un título de un editor específico. Esa identificación única para una edición particular permite un mercadeo más eficiente a librerías, bibliotecas, universidades, comerciantes al por mayor y distribuidores.
Cuál es el formato de un ISBN?

Cada ISBN consiste en 13 cifras precedidas de las letras ISBN. Las 13 cifras están divididas en cuatro partes de variada extensión y separadas con guión.
Cuál es el significado de las cuatro partes del ISBN?

La función de las cuatro partes es:
  • Identificador de grupo o país, que identifica a un grupo nacional o geográfico de editores.
  • Identificador de editor, que identifica un editor particular entre otros.
  • Identificador de título, que identifica un título particular o la edición de un título.
  • Cifra de control, que es la última y sirve para validar el ISBN.
Por qué algunos ISBN terminan con una X?

Para determinar la cifra de control, nos servimos del método "modulus 11" con factores que van del 1 al 10. El número romano X representa el 10 cuando éste número hubiera aparecido como uno de los dígitos.
Quién asigna un ISBN?
Los ISBN son asignados por agencias de grupos nacionales alrededor del mundo bajo la coordinación de la Agencia Internacional ISBN en Berlín. En los Estados Unidos de América son asignados por la Agencia U. S. ISBN y R.R. Bowker le sirve a este sistema como agente independiente.
Quién es elegible para un ISBN?

Editores de libros, libros electrónicos, cassettes y videos, así como museos y asociaciones que tienen programas editoriales pueden pedir el ISBN directamente a la agencia.
Cuánto tiempo toma el conseguir un ISBN?
Espere hasta 10 días (sin contar sábado. domingo y días feriados) a partir de la fecha en que la solicitud es recibida. A través del servicio prioritario se puede conseguir en dos días.
Cuánto cuesta un ISBN?
Hay un cargo por servicio por cada solicitud. La información se incluye en ésta. El servicio prioritario conlleva un cargo adicional. El cargo pagado no es reembolsable.
Qué tengo que hacer con el ISBN y dónde se imprime éste?
El ISBN debe ser impreso en la parte baja de la tapa trasera del libro, encima del código de barras y en la página en que se imprimen los derechos de autor. Cada título o producto tiene que llevar un ISBN diferente, al igual que cada formato o encuadernación (por ejemplo, libros en tapa dura, en rústica, videos, discos, etc.) Cada nueva edición revisada de un mismo título necesita un nuevo ISBN. Una vez asignado, un ISBN nunca será reutilizado.
Cómo y dónde se registra un ISBN?

Cuando un ISBN es asignado a un producto específico, esta información tiene que ser comunicada a R.R. Bowker, agencia que mantiene el registro central de datos. Los editores pueden presentar de forma gratuita su información en directorios como Books in Print, Words on Cassette, The Software Encyclopedia, Bowker´s Complete Video Directory, etc.
NOTA: El solo recibir la notificación de los ISBN asignados por los editores NO asegura que los títulos aparecerán listados en el directorio. Para que cada título sea publicado en Books in Print, Ud. tiene que someter información sobre cada título. Eso se puede hacer a través de www.bowkerlink.com
Se puede conseguir un ISBN y también un ISSN?

Ambos sistemas de numeración son usados para libros en series de publicaciones anuales y bianuales. El ISBN identifica un libro individual en una serie o en un año específico de un período anual o bianual. El SIN identifica las series actuales, ya anuales o bianuales. Si una publicación tiene los dos números, ambos tienen que ser impresos en la página en que se incluyen los derechos de autor.
Hay alguna lista de ISBNs?

Todos los ISBNs están listados en Publishers, Distributors & Wholesalers of the United States y en Literary Marketplace, ambas publicaciones de R.R. Bowker.
Cómo se convierte un ISBN en un código de barras?

El ISBN puede ser convertido al formato de un código de barras internacional. En los Estados Unidos, la revisión de estos códigos ha sido establecida y es utilizada por las grandes cadenas de librerías. La U.S. ISBN Agency no asigna códigos de barras pero puede proveer información sobre compañías que dan este servicio. Para más información técnica, se puede contactar al Book Industry Study Group.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Características De Las Ipads 2,3 y 4

IPAD 2: Finalmente ha sido el propio Steve Jobs el que ha realizado la presentación del iPad 2 sobre el escenario delYerba Buena Center en San Francisco. Después del éxito del iPad original, el producto que más dinero les ha hecho ganar en menos tiempo, Jobs ha afirmado que 2011 será el año del iPad 2. Tendrá potencia de sobra para plantarle cara a la competencia, como podéis ver:
  • Procesador A5 de doble núcleo a 1 GHz el doble de rápido que la generación anterior
  • Gráficos 9 veces más rápido
  • mantiene la misma duración de la batería, 10 horas
  • 33 % más delgado, 8,8 mm
  • Sólo 0,6 kilos de peso
  • Como todos esperábamos tiene dos cámaras, la trasera graba vídeo HD (720p) y la delantera calidad VGA
  • Giróscopo
  • Capacidades desde 16 hasta 64 GB
  • Dos colores, blanco y negro
  • Mismos precios que el iPad original
  • Llevará iOS 4.3
  • A la venta el 11 de Marzo en Estados Unidos y el 25 de Marzo en más países, entre ellos España.
  • Contará con salida HDMI a través del correspondiente adaptador que funcionará con todas las aplicaciones. Además Jobs ha anunciado la disponibilidad de las Smart Covers, coberturas para la pantalla que se sujetan mediante imanes. Al colocarlas se apaga la pantalla y al quitarlas se enciende, tal como hacemos ahora al pulsar el botón de encendido/apagado. Además Apple ha presentado versiones de PhotoBooth, iMovie, FaceTime y Garageband que lucen un aspecto y un rendimiento realmente increíbles. Podéis ver nuestras primeras impresiones sacadas en el evento de presentación para la prensa europea en Londres.
IPAD 3:Finalmente salió a la luz el iPad 3 (o el nuevo iPad a secas), la tercera generación del gadget que Apple supo colocar en la cresta de la ola, generando un mercado antes inexistente y promoviendo una camada de dispositivos similares, la gran mayoría de ellos con Android en su interior.El iPad 3 posee un procesador QuadCore A5X, pantalla retina display de 9.7 pulgadas con resolución de 2048×1536 a 264ppi y una mejora del 44% en la saturación de color. Viene con una cámara iSight de 5 megapíxels con detección de rostros, autoenfoque y grabación de video FullHD a 1080p, cámara frontal VGA para videollamadas, además de poseer conectividad Wi-Fi (802.11a/b/g/n), GPS, Bluetooth 4.0 y 4G LTEEl tamaño del iPad 3 es de 185.7mm de ancho, 241.2mm de alto, 9.4mm de espesor y pesa 652g, resultando ideal para llevarlo a todas partes, en especial para aprovechar al máximo todas sus virtudes de gadget de última generación, especialmente su batería con autonomía de hasta 10 horas de uso. Algunas de las características a las que se le puso especial atención, fueron las aplicaciones de Apple que se podrán adquirir aparte del dispositivo, especialmente la gama de iLife, con un iPhoto adaptado para iPad, iMovie, con el que se podrán editar videos prácticamente igual que en cualquier Macbook o Macbook PRO, y por supuesto GarageBand, para editar tus canciones profesionalmente. Obviamente los juegos comenzaron a tener una mayor participación, ya que el procesador de cuatro núcleos permitirá renderizar imágenes 3D como nunca antes. El precio de venta al público será de U$S499 para la versión de 16GB, mientras la de 32GB costará U$S599 y la de 64GB U$S699. En nuestro país se manejarán precios similares a los que actualmente tiene el iPad 2 pero con un pequeño recargo.
El iPad 3 saldrá a la luz el próximo 16 de marzo en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Japón, Hong Kong, Singapur y Australia.
IPAD 4:Tim Cook ha aparecido en el escenario a las 19:00 horas para presentar el iPad de cuarta generación y el iPad Mini, dos nuevas tabletas que están llamadas a triunfar. Inicialmente los primeros minutos de la KeyNote han estado dedicados al iPhone 5 y al lanzamiento de los nuevos iPods. También ha hablado de iOS 6 y del número de aplicaciones que hay en la Apple StoreComo en ocasiones anteriores, el CEO de Apple ha iniciado su presentación haciendo un repaso de los principales hitos de la compañía. Por ejemplo ha destacado que más de 200 millones de usuarios han actualizado sus dispositivos a iOS 6. También ha mencionado el éxito de iCloud con más de 125 millones de documentos o de iMessage con más de 300.000 millones de mensajes enviados. El responsable de la firma de la manzana también se ha referido al éxito de su división de ordenadores que ha crecido un 15% frente al 2% de la competencia. De hecho, MAC se ha colocado como el primer ordenador de sobremesa y portátil en Estados Unidos. Después Apple ha presentado oficialmente el nuevo MacBook Pro Retina 13 y el nuevo iMac que ha impresionado a todos los asistentes por su espectacular diseño y sobre todo por lo fino que esCuarta generación El iPad 4 tiene procesador A6X, 10 horas autonomía, conexión LTE (mayor cobertura mundial), conector Lightning, WiFi dos veces más rápido, conectores Lightning a USB, SD, HDMI, VGA. En el apartado display incluye una pantalla Retina y vendrá en las siguientes versiones 16/32/64GBEl equipo no será tan barato como se esperaba pero hay que tener en cuenta que contará con unas prestaciones de gama alta. Llegará al mercado el 2 de noviembre y tendrá un precio de 329 euros en la versión WiFi de 16GB, la versión de 32 GB costará 429 euros y la versión de 64 GB costará 529 euros. Las versiones con 3G cuestan 130 euros más que el precio de la versión solo WiFi. En relación al iPad 4 los precios para la versión WiFi son 499, 599 y 699 euros en función de la versión. Las versiones con 3G costarán 130 euros más.