martes, 26 de agosto de 2014

Ángulos Fotográficos

Los ángulos, son las herramientas que nos van a permitir une mejor visión con nuestras tomas (énfasis) se va a ver reflejado en la intencionalidad de lo que queremos dar a entender, los ángulos fotográficos son la inclinación con respecto al suelo de una linea imaginaria que se genera al fotografiase un sujeto u objeto.

Existen 5 tipos diferente de ángulos:

1.-Ángulo normal:  Es el habitual, el que siempre tomamos, tiene su contraparte en lo planos, como el plano general, en esta toma, la fotografía se realiza desde el mismo nivel del sujeto , sirve para mostrar o describir, u objetiva transmitiendo una sensación de tranquilidad y estabilidad.

2.-Ángulo Picado: Se  produce cuando la cámara se sitúa sobre un plano superior al objeto fotografiado, sirve para niños, animales, objetos o cosas de pequeñas dimensiones, el significado que le damos o intencionalidad con este ángulo es la de vulnerabilidad, inferioridad, debilidad o humillación del objeto que estamos trabajando.

3.-Ángulo Contrapicado: Obviamente lo opuesto a lo anterior, de abajo hacia arriba, esta fotografía, se realiza desde un lugar mas bajo que el objeto fotografiado, la intencionalidad de esta toma es la de darle mayor importancia, superioridad, majestuosidad, engrandecimiento visual y sobre todo una posición dominante, en que se ocupa arquitectura, deportes extremos.

4.-Ángulo Cenital: Caso especifico del picado, donde lela a un punto mas extremo y la imagen que se toma se visualiza en un ángulo perpendicular, no tienen perspectiva, es muy descriptiva se utiliza mucho en los deportes, tomas aéreas, edificaciones planos, lugares desde arriba .

5.-Ángulo Nadir: Este ángulo lo que nos va a producir es para producir una sensación de grandeza extrema, se reserva casi siempre para edificios.

martes, 19 de agosto de 2014

EJEMPLOS DE PLANOS

- PLANO GENERAL-





-PLANO 3/4 O VAQUERO-










- PLANO MEDIO-







- PLANO CORTO O CLOSE UP-







-PRIMER PLANO-





- PLANO PRIMERÍSIMO-







-PLANO DETALLE- 







martes, 12 de agosto de 2014

Planos

Nos van a permitir una mejor composiciones y buenas fotografías, existen varios planos:

- General: toma general del objeto,aparece todo el objeto en la toma 

- Plano americano o 3/4: toma que se dio mucho en las peliculas los western ( peliculas de vaqueros) lo primordial de estas peliculas es ver las pistolas, corta a los protagonistas por la parte de la rodilla o muslo 

- Plano medio: cubre hasta la cintura, recoge la linea entre el ombligo y la entrepierna, se usa para resaltar la belleza de un objeto, en este caso de una persona

- Plano medio corto o close up: plano de busto o primer plano, toma a la persona del pecho para arriba, nos va a permitir a aislar en la fotografia al objeto del fondo y contexto
- Primer plano: plano menor o de retrato, toma parte de los hombros a la cabeza, nos permite la vision de que es una fotografia mas intima

- Primerísimo plano: en este se capta del menton a la cabeza, darle significado al rostro y detalles de expresiones 

- Plano detalle: toma una pequeña parte del cuerpo

Los planos se ocupan mucho en el cine, los podemos dimensionar en paisajes,pero en esta ocacion lo dimensionaremos en objetos y personas.

viernes, 8 de agosto de 2014

Regla De Tercios

Regla De Tercios: Regla imaginaria que nos va a permitir dividir en partes espaciales, nuestra visión con la finalidad de crear un espacio para un buen encuadre, en el cual en el cuadro del centro se muestra o enfoca el objeto a mostrar o que es importante.

- Equiespaciales: Tienen o dan el mismo espacio se dividen en: 9

Algunos son rectángulos que nos permiten tener una mejor visión y tener encuadre y una mejor composición

Hay elementos para trabajar con la fotografía el entorno, darle intencionalidad a las fotos (los planos, ángulos y tomas)

TAREA: Traer un octavo de cartulina y hojas, dejar 1 cm de margen que sea rectangular



martes, 5 de agosto de 2014

TAREA 5 Composiciones Fotográficas Relacionadas Con La Psicología Del Color

PRIMERA IMAGEN: Esta imagen se llama "Mirando El Horizonte" en relación a la psicología del color la imagen no es colorida, muestra una escala de blanco y negro y gris, se ve una niña que esta a la orilla del mar, viendo como un barco se aleja, se ven huellas en la arena lo cual muestra que alguien se fue no que alguien viene del barco, el sentimiento o emoción que produce esta imagen es la nostalgia o tristeza, de ese recuerdo o persona que ya no esta, la niña se queda esperando a que el barco quede lejos del alcance de su mirada.


SEGUNDA IMAGEN: Esta imagen muestra el paisaje desde la cima de una montaña o cerro, se puede ver que esta llena de colores claros entre, blanco, azul y verde, de diferentes tonalidades las cuales crean esa armonía o esa paz ya que, se encuentran los 3 elementos, tierra, agua y aire , se ve una muy linda vista y se puede apreciar lo magnifico que es el paisaje y el punto de vista desde algún lugar alto




TERCERA IMAGEN:  En esta imagen se puede ver a un león marino o foca que se encuentra relajada sobre la arena de una playa, se nota que después de un tiempo se puede llegar a confundir con la arena ya que es casi del mismo color o tonalidad, esto muestra paz, ternura y relajación de ver a un animal tan bello en todo su esplendor



CUARTA IMAGEN: En esta imagen se muestra un mismo fondo pero con diferentes objetos, como varios aviones de diferentes aerolíneas  que despegan de un solo aeropuerto, algunos son coloridos, otros son mas grandes, más pequeños etc. Muestra o crea esa sensación de angustia y sorpresa, ya que los aviones se encuentran muy juntos pero a la vez se sabe que todo estará bien ya que los pilotos que se encuentran en el avión sabrán manejar la situación en muy poco espacio y tanto avión.







QUINTA IMAGEN:  En esta imagen se muestra un parque o bosque en la estación de otoño, esto se sabe gracias a las tonalidades cafés, naranjas y amarillentas de las hojas que se encuentran en el suelo y en los arboles que hay ahí, esta imagen crea una sensación de felicidad, ya sea porque la estación cambio, el tiempo paso o inquietud sobre lo nuevo que se avecina.




Fotografía



Composición: es un arreglo, unión, las partes de un todo, armónico, estético, que tenga un fondo

Una composición en una fotografía o video es una unión de todos los elementos en un encuadre

Encuadre: Es un elemento que nos va a permitir fijar nuestro objetivo para lograr una intención, es la posición de escena que nosotros como fotógrafos decidimos lo que se va a mostrar en la fotografía, existen varios tipos:

+ Rectangular,
+ Cuadrangular
+ Diagonal

A partir del encuadre podremos ver una composición son:

1.-La perspectiva, esta perspectiva nos va a dar cierta orientación
2.-El horizonte
3.-La imagen vertical

Para lograr un buen encuadre hay ciertos enfoques fundamentales:

-Identificar el centro de interés (De que es la foto, que quieres que los demás vean, que sea obvio de ver, lo que quieres mostrar en la imagen)

-Relleno del encuadre (fijarte en el fondo que se vea o este de acuerdo a la imagen)

-Apoyo en lineas, Se generan a partir de lineas, verticales( limitan profundidad y actúan como barreras), horizontales( armonía profundidad paz y tranquilidad) curvas en especial las curvas amplias ( dan sensación de belleza, gracia y dan movimiento) las lineas en "S" ( hacen que sea armónica y de profundidad)

-Trabajar con el flujo ( ver en que dirección están las lineas y saber de donde vienen y adonde van)

-Jugar con la dirección (si hay algo que parezca que este en movimiento tiene una dirección en la que se mueve)

- Elementos repetidos (que aparezcan muchos objetos de la misma imagen)

- Colores ( existen colores frios y cálidos) enfoque psicológico

TAREA: Buscar 5  imágenes que a mi parecer den un mensaje psicológico con la composición que se esta dando