jueves, 29 de agosto de 2013

Resumen Del Video De Steve Jobs Y Resumen De Las Teclas Especiales De Mac

Resumen Del Vídeo De Steve Jobs 


Steve Jobs jamas fue el creador o inventor o lo que sea de las marca Apple, ya que Steve Wozniak fue el primero en crear Apple, incluso el primer hacker, la idea de Steve Jobs fue solo de vender los productos, solo le importaba el negocio y el dinero.

 


Al igual que el logo todo fue por que el estaba en las ondas hippies y comia muchas manzanas, le gustaban las manzanas,por eso el logo de Apple es una manzana. Y la mordida fue para que no se confundiera con un tomate.

Lo corrieron de su propia empresa, Bill Gates creo Windows, IBM tambien era la competencia ya que eran las primeras empresas en caminar hacia el futuro hablando de la tecnología.

  


Antes las computadoras tenias que programarlas tu solo con comandos y códigos sin ningún error y a mano.


Sin duda uno de los discursos más famosos de la historia es el que diera Steve Jobs en la Universidad de Stanford en el 2005.  En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes e imperdibles historias, una de ellas relacionada con la muerte. Al final te hace reflexionar acerca de que harías si hoy fuera tu ultimo día de vida y si valió la pena y que dejaras como legado. 

Teclas Especiales De Mac 

En Mac existen una cantidad enorme de combinaciones de teclas que nos permiten realizar acciones de forma rápida y cómoda, y en esta entrega de Trucos os daré algunos de los que creo más importantes, aunque antes de nada, una pequeña leyenda de las teclas:
Comando: curiosamente esta tecla tiene dos versiones, según el teclado que uséis.
Opción (alt)
Shift: es la que usamos para escribir en mayúsculas.
Eject: la tecla que usamos para expulsar un CD o DVD.
Función: la que usamos para activar/desctivar las funciones especiales del teclado.
Y ahora sí, las combinaciones:
  • Copiar: cuando queremos copiar algo seleccionado (texto, imágenes, ficheros…) sin modificarlo: Comando + C.
  • Pegar: cuando queremos pegar en un sitio algo previamente copiado (texto, imágenes, ficheros…): Comando + V.
  • Buscar: si queremos buscar algo en nuestro Mac tenemos dos formas de hacerlo: con Spotlight (Comando + Barra Espaciadora), o lanzando una ventana inteligente de búsqueda (Comando + F).
  • Apagar la pantalla: Control + Shift + Eject.
  • Apagar el ordenador: Control + Opción + Comando + Eject.
  • Usar las teclas F1-F16: por defecto, en Mac OS las teclas F1-F19 (o F1-F12 en teclados reducidos) tienen algunas funciones especiales asociadas (brillo, volumen…) que funcionan al pulsar la tecla, de forma que para que la tecla funcione como tal y no realice su función asociada especial (por ejemplo reducir el brillo), debemos pulsar, en el caso de F1, la tecla Función + F1Esta opción puede cambiarse desde preferencias de sistema para hacerlo al revés, es decir, que las teclas F1-F16 sólo realicen sus funciones especiales si mantenemos pulsado al mismo tiempo la tecla de función.
  • Captura de pantalla completa: pulsando Comando + Shift + 3 aparecerá en el escritorio un fichero png con la captura completa de nuestra pantalla. NOTA: Es posible que durante medio segundo el sistema no reproduzca sonido si estamos viendo una película o escuchando música.
  • Capturar una zona de la pantalla: pulsado Comando + Shift + 4el cursor cambiará de forma y nos permitirá enmarcar la zona de la pantalla de la que deseemos hacer una captura, apareciendo el correspondiente fichero png en el escritorio. NOTA: en el cursor aparecen unos números que representan la posición absoluta en píxeles del cursor. Recordad que las coordenadas 0,0 se encuentran en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  • Enviar un fichero por Bluetooth: selecciona el fichero a enviar y pulsa Comando + Shift + B.
  • Enviar archivos o carpetas a la papelera: selecciona el fichero que quieres trasladar a la papelera y pulsa Comando + Backspace(retroceso).
  • Para vaciar la papelera sin preguntar: (siempre que la aplicación activa sea Finder) pulsamos Comando + Option (alt) + Shift + Backspace (retroceso).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario