jueves, 25 de septiembre de 2014

Algunas Costumbres Y Tradiciones Que México Adopto De España (En Relación Al Día De Muertos)

La Tierra de Tenochtitlan fue conquistada por los españoles, los cuales trajeron y se llevaron costumbres, tradiciones, comida, festividades, plantas, animales, conductas, comportamientos etc, Aquí se mostraran unas cuantas imágenes de como han prevalecido esas costumbres y tradiciones hasta el día de hoy (en relación al  famoso día de muertos)

-RELIGIÓN-




Los habitantes de Tenochtitlan rendían culto a los Dioses, eran politeístas( tenían varios Dioses, uno para cada diferente cosa), pero cuando llegaron los españoles, traían  PAPAS con ellos, comenzaron a evangelizar y los volvieron cristiano católicos, ahora creemos en la virgen y en varios santos, existen iglesias como las que se muestran en la imagen, en cada pueblo o nichos en las esquinas o cerros, para poder persignarse o confesarse o asistir a misa.

-FIESTAS-


En España existe la corrida de toros, aquí en México también existe, pero no de esa manera, como realmente es, es un toro falso creado o hecho con madera, palos, papel, cartón y fuegos artificiales, el cual solo aparece en las ferias o cuando hay un día de algún santo o festividades, una persona se lo pone en la espalda y se lo lleva cargando, simulando que el toro va hacia alguien, mientras esta prendido, lanzan cohetes, chifladores, palomas etc (tipos de cohetes) En la imagen se muestran unos señores en un pueblo, con los últimos detalles para acabar el toro.

-OFRENDA-



En el día de muertos, la gente le lleva comida, agua o cosas que hacia o comía el ser fallecido cuando aun se encontraba vivo, lo más típico de esta época es el pan de muerto, como el que se muestra en la imagen, frutas o flores, incluyendo velas, chocolates etc.

-FLORES-




Cuando alguien muere, por respeto o condolencias, la gente compra flores muy coloridas para sus difuntos seres queridos, amigos o amores, ya que es como una despedida y una gran perdida, usualmente para los difuntos se les pone rosas blancas, así como para el amor se ponen rosas rojas.

-PANTEONES-







Como se muestran en las imágenes, son panteones, lapidas o capillas en donde pueden poner a sus difuntos seres queridos, los cuales pueden ser cremados o enterrados, se les pone nombre de la persona,  fecha de nacimiento y fallecimiento y una pequeña leyenda de quien lo o la despide o algo en su honor, ya sea una frase o incluso una cruz o alguna estatua.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario